.
Publicaron ayer en fogonazos -uno de los blogs que Jaume (hola, hola? estás ahí?) recomienda- un video de esos que consiguen parar el mundo y comunicar mucho … sin ni una palabra.
Pues me ha recordado a un video-clip que vi hace un tiempo de un artista griego llamado Μιχάλης Δέλτα (aka. Mikael Delta). Pienso que cualquier persona que vaya en tren – ya sea a diario o en viajes puntuales se puede sentir identificado … pero el video tiene algo más que lo hace bien especial:
Los subtítulos …. Lee el resto de esta entrada »
Haremos un breve interludio mostrando un curioso panfleto con el que me topé en Copenhagen hace unos años. Es de aquellos pequeños detalles que te encuentras cuando estás de viaje y que te dejan con una sonrisilla. Y es que a pesar de no entender ni jota de danés, las dibujos lo explican todo, no? Pues eso, a ver quién de vosotros sabe de que se trata y dónde lo encontré!
La respuesta aquí abajo: Lee el resto de esta entrada »
La verdad es que el tema no parece precisamente acorde con estas fechas tan señaladas en que la campaña Navideña han empezado a iluminar nuestras compras. Pero el anterior post me ha recordado una curiosa foto que tomé el año pasado en Alemania en el escaparate de una tienda de lencería. Una imagen que hará las delicias de los más huevones. Una imagen a medio camino entre un sutil erotismo fino, y los secretos de Bridget Jones. Lee el resto de esta entrada »
Existen unos temas de conversación estrella (más allá del fútbol, del corazón, o del tiempo) que si los dominas serás un tío enrollao y guay. Tendrás interesantes conversaciones que seguirán durante horas, y te saldrán amigos de debajo de las piedras (y si no, estarás out unas semanas hasta que te puedas subir al tren del siguiente tema estrella).
Normalmente empiezan con el clásico “Yo también….“. Para que me entendáis, algunos ejemplos más o menos recientes:
– La serie de televisión del momento: “Yo también miro Lost, y me la bajo con el torrent en versión original”.
– Descubrir que internet es algo más que páginas porno y música gratis: “Yo también me he hecho del Facebook, y me he encontrado con amigos que no nos veíamos desde parvulario.”
– Payasadas políticas de turno: “Porqué no te callas, también?”
– La peli del momento: “Yo también he ido a ver la última de Indiana Jones. Y no me ha gustado, que coño pintaban los extraterrestres allí?”
– Recordar años pasados: Yo también crecí en los 80. (Visto Aquí)
Ah! No sabes de estos temas? Tranquilo, todavía te puedes reenganchar dentro de mundillos más específicos (aunque en ocasiones eso signifique tener que adaptarse a franjas de edad también muy específicas):
– Freak: “Yo también me he comprado un iPhone y leo mis feeds en la calle.”
– Tendencias 1: “Yo también soy Emo, y me peino tapándome un ojo, estoy triste y soy bisexual.”
– Tendencias 2: “Yo también me he comprado un skate y voy a patinar y a pintar graffitis.”
– Erasmus: “Yo también me he liado con la chica checa. Aunque este sábado no salgo, porque es el día de descanso.”
– Guiri: “Tú eres de Barcelona? Cómo molas! Yo también he estado en Barcelona! Vamos a la playa!”
Que tampoco dominas de todo esto? No desesperes, ya saldrán nuevos temas que te ayuden a estar In. Y es que todo en esta vida acaba pasando de moda. Buen ejemplo de ello son estos temas, que en su día pudieron ser más o menos populares, pero que hoy están más oxidados que los tornillos del Titánic:
– Yo también soy un fistro de pecador de la pradera.
– Yo también me he hecho del Vía Digital, y antes era del canal + y miraba el porno los viernes por la noche y fútbol los domingos.
– Yo también tengo el disco de Ska-p “El vals del obrero”, en una cinta de cassette.
– Yo también miro (o no) el Gran Hermano. Pero nadie me pone la pierna encima para que no levante cabeza!
– Yo también miro Friends, y hacemos quedadas para mirar capítulos toda la noche.
Ah! Vale, ahora lo entiendo. Que eso de seguir al rebaño no va contigo! Tú no sigues modas, todo esto es de borregos. Porque TÚ eres especial! Y qué suerte que también tienes unas gafas de pasta (sin graduar) gracias a las cuales se ven las cosas diferentes y se filtran todas estas modas pasajeras tan tontas y superficiales.
Nota: Pues eso, estimados lectores, vosotros qué pensáis de ello? Se os ocurren más “Yo también’s” imprescindibles para estar a la última?
Os acordáis de los Trotamúsicos?
noviembre 27, 2009La estátua de los trotamúsicos ... de Bremen?
Aquellos que hayáis crecido en los 80 tal vez os acordéis de ellos, por los dibujos animados emitidos por TVE (con esa ejem bonita banda sonora 1,2,3,4 somos 4, auténtica precursora del 1+1 son 7). Era la historia de 4 simpáticos animales: un asno, un gallo, un perro y un gato. Juntos viven todo tipo de aventuras en los alrededores de Bremen intentando evitar las fechorías de los malos, mientras intentan hacer lo que más les gusta: tocar música.
Los que hayáis crecido en contacto con la cultura alemana, seguramente también sabréis que los Bremer Stadtmusikanten en realidad también es un cuento de los Hermanos Grimm. Y de hecho es tan popular en Alemania, que existe una estátua dedicada a ellos….y que aunque (tal como podéis ver en la foto), no es lo que se podría llamar espectacular. Igualmente es uno de los lugares favoritos de peregrinación turística de Bremen, un poco del estilo de la Sirenita de Copenhagen o el Manneken Pis de Bruselas…. Lee el resto de esta entrada »